S.O.S. – ¡Salvemos nuestras costas!
3de agosto , 2021 2:00 am

Por Kendall Topping, silvicultor comunitario del DOF
A medida que el rápido desarrollo y el crecimiento de la población continúan en Hampton Roads, la escorrentía de aguas pluviales y el aumento del nivel del mar se han convertido en preocupaciones más frecuentes. Uno de los efectos directos de estos problemas es la erosión más drástica de las costas y las riberas de los arroyos. Estos casos extremos de erosión conducen a suelos inestables, lo que obliga a los propietarios a perder tierras valiosas y hace imposible ciertos usos de la tierra. Esto causa problemas no solo ambientales, sino también sociales y económicos para los condados y los propietarios de tierras locales, ya que las empresas, los hogares y los ecosistemas pueden perderse cuando sus cimientos se arrastran.
En las zonas boscosas, las soluciones del Departamento Forestalpara la erosión suelen incluir zonas de amortiguamiento ribereñas y otras mejores prácticas de gestión. Estas son excelentes opciones para grandes extensiones de tierra rural sin las limitaciones de la urbanización. Sin embargo, en los bosques urbanos con parcelas de tierra más pequeñas, especialmente en las zonas costeras, la instalación de árboles por sí sola no es una opción viable. Las ciudades a menudo instalan paisajes duros, como mamparos y muelles de hormigón, para evitar una mayor erosión de la costa y la pérdida de tierras. Sin embargo, estos tienen una vida útil finita y contribuyen a la pérdida de humedales de marea y amortiguadores naturales.
Otra opción natural para las zonas costeras es la instalación de costas vivas. La NOAA define una costa viva como una costa estabilizada y protegida construida con materiales naturales en conjunción con estructuras costeras ajardinadas. Esto incluye la nivelación de un talud y la incorporación de elementos naturales como plantas, arena y roca.

Costa viva
Las estructuras ajardinadas consisten en bloques de hormigón entrelazados hechos con elementos orgánicos, como conchas de ostras. Estos se conocen comúnmente como castillos de ostras, debido a su capacidad para atraer asentamientos y accesorios de ostras. Estos bloques se construyen juntos para encerrar la propiedad erosionada, protegiendo la tierra de las olas y los flujos de los arroyos. La costa detrás de los castillos se rellena de arena y se planta densamente con pastos nativos de los pantanos, arbustos y, finalmente, árboles más hacia el interior.

Los voluntarios instalaron esta costa viva a lo largo de Great Neck Creek.
Recientemente, trabajé con la organización local sin fines de lucro Lynnhaven River NOW y la empresa local Bay Environmental para instalar una de estas costas en Great Neck Creek, en North Virginia Beach. La línea de costa se instaló para reducir la erosión y la sedimentación, al tiempo que aumentaba la biodiversidad en la cuenca. Más de una veintena de voluntarios ayudaron a instalar el proyecto. Ver su construcción ayudó a cimentar la realidad de que estos proyectos son tan vitales como los amortiguadores ribereños. Sin estos humedales manufacturados, quedaría poca o ninguna tierra para los árboles. Aunque los árboles y las zonas de amortiguamiento ribereñas son solo una pequeña parte de la construcción de costas vivas, desempeñan un papel importante en la protección de nuestros bosques urbanos.
Etiquetas: silvicultura urbana, calidad del agua
Categoría: Silvicultura Urbana y Comunitaria, Calidad del Agua