4 PM Ley Ardiente

La Ley de Quema de 4 PM de Virginia está en vigor desde el 15 de febrero hasta el 30 de abril de cada año. Es importante tener en cuenta que algunas localidades pueden tener regulaciones aún más restrictivas sobre la quema al aire libre que la Ley de Quema 4 PM del estado. Se recomienda a todos los quemadores que consulten con su localidad antes de comenzar cualquier quema al aire libre.

Consulte con los funcionarios locales sobre las ordenanzas o restricciones locales de quema en su área.

La Ley de Quema de las 4 PM prohíbe la quema al aire libre antes de las 4:00 p.m. si el fuego está a menos de 300 pies del bosque o de hierba seca que podría propagar el fuego al bosque. Se permite quemar entre 4:00 p.m. y medianoche siempre y cuando el quemador tome las debidas precauciones y atienda el fuego en todo momento.

Es fundamental que los quemadores tomen precauciones antes de usar fuego, ya que puede haber implicaciones legales y financieras. Incluso si una persona toma todas las precauciones adecuadas y obtiene los permisos requeridos localmente, quien inició el incendio es responsable de los costos de supresión en caso de que el fuego escape. La violación de la Ley de Quema de 4 PM es un delito menor de Clase 3 con una multa de no más de $500.

Motivo de la 4 Ley de Quema PM

La quema de escombros es la causa número uno de los incendios forestales, seguida de cerca por los incendios provocados intencionalmente. La Ley de Quemas de 4 PM se adoptó durante la década de 1940para reducir el número de incendios forestales que ocurrían cada primavera, cuando Virginia tradicionalmente ha visto un mayor número de incendios.

Los incendios son más probables a finales del invierno y principios de la primavera porque los vientos suelen ser elevados, la humedad relativa es más baja y los combustibles en el suelo del bosque son extremadamente secos, habiéndose "curado" todo el invierno sin la sombra de las hojas de los árboles. Después de 400 p.m., los vientos generalmente se calman y los niveles de humedad relativa aumentan, lo que reduce la posibilidad de que escape un incendio de escombros o cualquier incendio al aire libre.

Quema al aire libre

La Ley de Quema de 4 PM se aplica a la quema al aire libre, lo que significa que cualquier fuego al aire libre que no esté cubierto y/o contenido dentro de barreras no inflamables y el humo del fuego no pase a través de una chimenea. Por ejemplo, una fogata típica se considera un fuego al aire libre. Sin embargo, un fuego al aire libre PUEDE ser aceptable si cumple con los siguientes criterios: está completamente contenido dentro de un anillo de rocas, bloques de hormigón, anillo de metal o un dispositivo similar y está cubierto por una pantalla de metal de 1/4 de pulgada o más pequeña.

Si se cumplen estos criterios, el fuego aún debe ser atendido en todo momento, y todo el material inflamable debe limpiarse de un área de 20pies alrededor del fuego. Los campistas también deben tener fácil acceso al agua, el rastrillo y la pala.

Los fuegos construidos en chimeneas o pozos de fuego disponibles comercialmente, que están completamente contenidos, con una pantalla de metal de 1/4 de pulgada o más pequeña en la parte superior de la caja de fuego no se consideran fuegos al aire libre y, por lo tanto, son legales, SI están en buenas condiciones para evitar la propagación del fuego a las áreas circundantes. Consulte con las autoridades locales y/o el DOF si tiene alguna inquietud o pregunta.

Exenciones a la Ley de Quema de 4 PM

Esta ley no se aplica a las parrillas de carbón o gas. Sin embargo, las parrillas de carbón al aire libre, como las que se encuentran en un parque, se consideran fuegos al aire libre y deben cumplir con la Ley de Quema de 4 PM. Se recomienda a los usuarios que tengan el cuidado y la precaución adecuados al limpiar todo el material inflamable alrededor de la parrilla y permanecer con él hasta que se apague o se apague por completo.

Si las operaciones de quema se realizan a más de 300 pies del bosque o de la hierba/vegetación inflamable que permitiría que el fuego se propague al bosque, no se aplica la Ley de Quema de 4 PM. De lo contrario, hay pocas excepciones a la Ley de Quema de 4 PM.

Sin embargo, los Administradores Certificados de Quemas Prescritas pueden solicitar permisos de exención para completar tipos específicos de quemas durante el período restringido.

Lea las leyes detalladas del Código de Virginia con respecto a la quema.

Los propietarios de viñedos y huertos pueden provocar incendios en un intento de proteger sus cultivos de las heladas dañinas. Obtenga más información sobre los detalles de esta exención en la Ley de Quema de 4PM de Virginia Enmendada para los Productores de Huertos y Viñedos.


Recursos adicionales

ImagenTítuloidentificaciónDescripciónTipo de contenidoVerhf:impuesto:categoría-documentohf:tax:Medios de comunicación
4PM La Ley de Quema en Efecto y la Ley de Quema en Breve Señal
4PM La Ley de Quema en Efecto y la Ley de Quema en Breve Señal

El letrero/volante notifica que la Ley de Quema de 4PM está en vigor y proporciona una breve descripción de la ley de quema (8.5 en. x 14 pulg.).

DocumentoVerRespuesta a incendios y emergenciasdocumento
4PM La Ley de Quema en Efecto y la Ley de Quema en Breve Signo - Español
4PM Ley de Quema en Efecto y Ley de Quema en Breve Signo – Español

El letrero/volante notifica que la Ley de Quema de 4PM está en vigor y proporciona una breve descripción de la ley de quema (8.5 en. x 14 pulg.). Español

DocumentoVerRespuesta a incendios y emergenciasdocumento
4PM Ley de Quema en Efecto - Español
4PM Letrero de Ley Ardiente en Efecto – Español

El letrero/volante notifica que la Ley de Quema de 4PM está en vigor (8.5 in. x 11 pulg.). Español

DocumentoVerRespuesta a incendios y emergenciasdocumento
Solicitud de Exención a la Ley de Quema de 4PM
Solicitud de Exención a la Ley de Quema de 4PM4.07

Solicitud de exención a la Ley de Quema de 4PM

FormaVerRespuesta a incendios y emergenciasforma
Leyes contra incendios al aire libre
Leyes contra incendios al aire libreP00107

El folleto proporciona una descripción general, así como información detallada sobre la ley de incendios en el Commonwealth of Virginia, alentando a los ciudadanos a conocer las leyes de incendios forestales y las ordenanzas locales antes de quemar, y consejos de seguridad para la quema. Copias impresas disponibles.

PublicaciónVerRespuesta a incendios y emergenciaspublicación
Se enmienda la ley de quema de 4PM de Virginia para los productores de huertos y viñedos
Se enmienda la ley de quema de 4PM de Virginia para los productores de huertos y viñedos

La hoja informativa proporciona orientación sobre la ley de quema de 4PM modificada para los productores de huertos y viñedos que permite la quema para protegerse contra heladas / heladas.

PublicaciónVerRespuesta a incendios y emergenciaspublicación
Leyes forestales de Virginia
Leyes forestales de VirginiaP00002

La guía de bolsillo proporciona información detallada sobre las leyes forestales en Virginia, incluidas las leyes forestales generales, las leyes y sanciones por incendios forestales, las leyes de administrador de quemas prescritas certificadas, las leyes de árboles semilleros, las leyes de crédito fiscal por amortiguamiento de bosques ribereños , las leyes y sanciones por escombros en arroyos, leyes y sanciones por la calidad del agua silvícola, y más. Copias impresas disponibles.

PublicaciónVerRespuesta a incendios y emergenciaspublicación

Contáctenos

Para más información o preguntas, e-mail us o utilizar nuestro formulario de contacto.



`; frag.appendChild(tarjeta); }); if (!append) els.list.innerHTML = ''; els.list.appendChild(frag); } function updateCounter(total, mostrado) { if (els.count) els.count.textContent = 'Mostrando ${shown} de ${total} propiedades de Century Forest'; } function updatePager(total, mostrado) { if (!els.loadMore) return; const more = mostrado < total; els.loadMore.hidden = !more; if (más) els.loadMore.textContent = 'Load ${Math.min(PAGE_SIZE, total - mostrado)} más'; } function renderAll({ append = false } = {}) { const filtered = applyFilters(rows); const end = state.page * PAGE_SIZE; const visible = filtered.slice(0, fin); renderCards(append ? filtered.slice((state.page - 1) * PAGE_SIZE, end) : visible, { append }); updateCounter(filtered.length, visible.length); updatePager(filtered.length, visible.length); } // eventos if (els.search) { els.search.addEventListener('input', (e) => { estado.q = e.target.value || ''; state.page = 1; renderAll(); }); } if (els.county) { els.county.addEventListener('change', (e) => { state.county = e.target.value || ''; state.page = 1; renderAll(); }); } if (els.loadMore) { els.loadMore.addEventListener('click', () => { state.page += 1; renderAll({ append: true }); }); } // dibujo inicial renderAll(); });